GÉNESIS. La idea detrás de este proyecto surgió hace varios años, cuando me entró la necesidad de hacer algo que me ayudara a conectar con mis orígenes familiares. Mi abuela era de Sinaxtla, un pueblo muy pequeño pegado a Nochixtlán, en Oaxaca. Toda mi vida escuché sus historias y aventuras de cuando ella era niña en el pueblo, sin embargo, nunca lo conocí; era una especie de Tar (la tierra fantástica de ‘Fando & Lis’).









































Decidí convertir mi feed en una especie de editorial donde dedícate todo el mes de junio a compartir una parte de mi proyecto ‘Tonchi’. Subiré contenido con el fin de compartir esto de la manera más parecida a un libro o zine o publicación impresa y que no se quede solo en publicaciones solitarias de Instagram. Había “enlatado” el proyecto porque apliqué con él a varias residencias a principio de año y por una u otra razón ese plan murió por ahora, pero no quería esperar a encontrar “el momento adecuado” para publicarlo. Este proyecto llevo trabajándolo en mi cabeza desde hace 4-5 años y hasta fin de año del 2019 decidí llevarlo a cabo. Era importante para mi hacer esto en junio porque es el mes en el que mi abuela, Toñita/Tonchi, cumplía años. Diario subiré contenido referente a ‘Tonchi’, está imagen es una especie de teaser. En el siguiente hablaré más a profundidad de qué trata y cómo fue hacerlo. Espero les guste este experimento y podamos hacer de este medio algo más interactivo donde haya más diálogo y conversación. Todas las fotos fueron trabajadas por mis amigos de @kyoskko en revelado y escaneo, además de que se rifaron brutal con varios rollos de película para la realización del proyecto. Espero lo disfruten ✌🏼
"TONCHI" es un proyecto en el que documento el pueblo de mi abuela, Sinaxtla, a través de un viaje en carretera que hice durante los últimos días del 2019. Este es un pequeño preview del proyecto.